Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
A podcast by Jorge Laborda
759 Episodio
-
Todos los obesos son enfermos. Resurrección en equipo.
Pubblicato: 02/10/2016 -
La colonización de América. Trasplantes de células madre.
Pubblicato: 25/09/2016 -
La estrella más extraña de la galaxia
Pubblicato: 18/09/2016 -
Visualización del estado mental de una mosca
Pubblicato: 11/09/2016 -
Difícil vida en el planeta extrasolar más próximo
Pubblicato: 04/09/2016 -
Sexo, género y resolución de conflictos
Pubblicato: 28/08/2016 -
Por qué gira el girasol
Pubblicato: 21/08/2016 -
La ecología del miedo
Pubblicato: 14/08/2016 -
Taladradores de vida
Pubblicato: 07/08/2016 -
Muerte áurea
Pubblicato: 31/07/2016 -
Conceptos casi innatos que tienen los patos
Pubblicato: 24/07/2016 -
Ratones con súper narices. Doble ataque contra el SIDA
Pubblicato: 17/07/2016 -
La extinción de la mitocondria americana. Parasitismo sexual.
Pubblicato: 09/07/2016 -
Resurrección molecular y evolución. Traición en el corazón de los tumores.
Pubblicato: 03/07/2016 -
Microbios y Alzheimer. El origen de la vida a través del espejo.
Pubblicato: 27/06/2016 -
Edición de genes en embriones. Error sexual no tan fatal
Pubblicato: 20/06/2016 -
Evolución de la pelvis humana. La obediente obesidad del Labrador.
Pubblicato: 11/06/2016 -
Algo que debiera saber sobre el sexo. En busca de genes del envejecimiento sano.
Pubblicato: 07/06/2016 -
Evolución omega-3. Concentrémonos en la vida.
Pubblicato: 30/05/2016 -
El fármaco madre. Detección de la dulzura para evitar la gordura
Pubblicato: 24/05/2016
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.