Santos Cerdán apunta a que Ábalos y Koldo blanqueaban en Ferraz

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

Santos Cerdán cambió el sistema de pagos del PSOE tras detectar indicios de que José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García, podrían estar blanqueando dinero procedente de comisiones ilegales desde la caja de Ferraz. Tras la salida de Ábalos de la Secretaría de Organización en 2021, también fue cesado el gerente del partido, Mariano Moreno Pavón. Según El Español, el cese se debió a sospechas de irregularidades contables atribuibles a Ábalos y Cerdán. Actualmente, Moreno Pavón preside la empresa pública Enusa, con un sueldo de 245.000 euros anuales. Hasta 2021, bastaba con presentar tickets para que el PSOE reembolsara gastos como comidas, hoteles o viajes. Incluso en efectivo, sin necesidad de justificar los pagos. Según fuentes socialistas, existían indicios de que Ábalos y Koldo manipulaban esos gastos. Cerdán confirmó en el Tribunal Supremo que en junio de 2021 modificó el sistema de cobros y pagos del partido. Explicó que abrió una cuenta bancaria exclusivamente para los gastos relacionados con su cargo, con el fin de mantenerlos separados de sus finanzas personales y justificar mejor el uso de fondos del partido. Koldo García tiene una grabación de José Blanco solicitándole ayuda para una empresa Koldo García Izaguirre, exasesor de José Luis Ábalos, dispone de una grabación del exministro socialista José Blanco que podría implicarlo en presuntas gestiones para beneficiar a una empresa cercana, según confirman fuentes próximas a García. La reunión grabada tuvo lugar el 7 de mayo de 2021 a las 10:00 en el hotel AC Marriott Cuzco, a petición de Blanco, y dos meses antes de que Ábalos fuera cesado como ministro de Transportes. Blanco pidió a Koldo que intercediera ante el ministro para ayudar a una “pequeña empresa” con la que colaboraba, ya que. Según dijo, estaban excluyéndola de contratos de conservación de carreteras. Consultado por The Objective, José Blanco confirmó la reunión y reconoció que intentó “ayudar” a una empresa con problemas. Defendiendo que su actuación fue “dentro de la legalidad”.

Visit the podcast's native language site