Velaria Inversores: “A medio plazo estamos viendo cierta complacencia en el mercado”
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Venerdì
Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, nos cuenta las oportunidades que hay en el asesoramiento activo y de largo plazo y cómo funciona el asesoramiento activo en los planes de pensiones y en los fondos de inversión. “A medio plazo estamos viendo cierta complacencia en el mercado”, asegura el invitado. Con él, analizamos el momento que viven los mercados bursátiles, tras las caídas del martes en las Bolsas estadounidenses y las dudas que generan las compañías ligadas a la inteligencia artificial. Añade que “está viendo que el inversor minorista está muy metido dentro del mercado, hay un margen de deuda un tanto alto y cuando esto pasa y hay tensiones geopolíticas, puede haber volatilidad en el mercado”. El director de Velaria Inversores, analiza cómo es la estrategia de la empresa respecto al inversor minorista y cómo ayuda la compañía a este inversor de a pie. “Nuestro objetivo es generar de manera constante rendimientos positivos”, asegura el invitado. Apunta que ellos “han entrado en un momento del mercado con la lucha arancelaria de Donald Trump, pasamos posiciones fijas de renta fija a renta variable y ahora lo que están haciendo es mantener posiciones”. También añade que “están aprovechando las subidas y están tranquilos, pero el dinero que va llegando en liquidez lo están direccionando en renta fija”. ¿Con qué fondos de inversión trabajan desde la compañía? ¿Cuál es su estrategia? “Nosotros en fondos de inversión nos fijamos siempre en no equivocarnos, queremos tener una rentabilidad positiva media anualizada de cara a los próximos 3,5 y 10 años”, afirma Javier García Fernández. Destaca que lo que buscan es “preservación de capital, seguridad y siempre tener una tasa de rentabilidad alta”. Desde la compañía recomiendan el fondo Capital Group New Perspective, que desde 1973 da un 12,1 % de rentabilidad anualizada.
