Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 05/11/2025
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Venerdì
En Capital Intereconomía analizamos una jornada marcada por las fuertes caídas en los mercados globales, con los inversores reaccionando ante el miedo a una posible burbuja en la inteligencia artificial y la creciente incertidumbre económica internacional. En la Tertulia Capital, Inmaculada Sánchez Ramos, gerente del Servicio de Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid; Tomás Gómez, economista; y Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación, debatieron sobre el desplome de las bolsas y la tensión en torno al sector tecnológico. Coincidieron en que, aunque las valoraciones de la IA se han disparado en los últimos meses, la corrección actual “podría ser más una toma de beneficios que el estallido de una burbuja real”. También se abordó la situación de Telefónica, que no descarta una ampliación de capital ni un ERE dentro de su nuevo plan estratégico a cinco años, y el contexto político en Estados Unidos, donde Donald Trump exige poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia, con efectos ya visibles en la economía del país. En la entrevista capital, Miguel Ángel Trabado, consultor y conferenciante experto en inteligencia artificial, analizó el impacto de la volatilidad tecnológica en los mercados y advirtió que “la euforia por la IA puede haber ido más rápido que su adopción real en las empresas”, aunque insistió en que “la tecnología no ha tocado techo, solo se está reajustando a su verdadero valor”. Por último, en el análisis de preapertura, David Cortina, responsable de Renta Variable de Santander PB, ofreció su visión sobre la corrección bursátil, las perspectivas para Telefónica y los resultados empresariales en Europa.
