#28 UNA ANTROPOLOGÍA DEL RACISMO EN LATINOAMÉRICA

Antropología pop - A podcast by Biografía Mutante - Juan Manuel López Manfré

Podcast artwork

Categorie:

“Yo no tengo problemas con la gente blanca. Tengo problemas con los que se ven a sí mismos blancos, porque yo me miro al espejo y no me veo de ningún color.” Rubén Rada. Hoy hablamos de racismo en latinoamérica. ¿Qué es el racismo? ¿Cómo se manifiesta la discriminación racial en latinoamérica? ¿Y en Argentina? En este episodio indagaremos si hay evidencia objetiva desde la biología que determine que existen razas en la especie humana y a partir de eso veremos cómo se construye la racialización de las personas según su color de piel y otros aspectos físicos. Nos preguntaremos cómo se manifiesta el racismo en latinoamérica y particularmente en Argentina, donde predomina un mito de origen europeo producto de las migraciones de los siglos XIX y XX: "Los argentinos descienden de los barcos." ¿Qué lugar ocupan o como se autodenominan los descendientes de indígenas? ¿y los afrodescendientes en Argentina? Pero no hay protesta sin propuesta. Hablaremos de algunos colectivos y proyectos artísticos con mensaje antirracista: los raperos originarios Eskina Qom, el Colectivo Artístico y Comunicacional Identidad Marrón, los grupos de teatro Elkatango y Teatro en Sepía, de raíz Mapuche y afrodescendiente, entre otros. SEGUIME EN MIS REDES: Telegram (comparto biblio): https://t.me/biografiamutante Instagram: @biografiamutante  https://instagram.com/biografiamutante Twitter: @soyunabiografia https://twitter.com/soyunabiografia TIKTOK: https://www.tiktok.com/@biografiamutante MEDIUM: https://medium.com/@biografiamutante Facebook: Biografía Mutante: http://bit.ly/FbFdeF Escucha mi MÚSICA 👇🏼 🎧: Spotify: https://spoti.fi/3HPc68t ▶️ Youtube: https://bit.ly/3JV2Zot PORTADA: La vuelta del malón, una pintura al óleo del pintor argentino Ángel Della Valle, realizada en el año 1892.

Visit the podcast's native language site